top of page
Buscar

Psicología del Color y Colorimetría: El Dúo Que Cambia Tu Forma de Vestirte

Actualizado: 14 abr




Vestirse no es solo una cuestión de moda o gusto. Los colores que eliges comunican, despiertan emociones y pueden resaltar (o apagar) tu belleza natural. Por eso, entender la psicología del color y la colorimetría puede transformar por completo tu forma de ver tu clóset.


Cada color tiene una carga emocional y simbólica. Así que no es lo mismo usar un look en negro que en amarillo pastel:


  • Rojo: transmite seguridad, pasión y energía. Ideal para cuando quieres hacerte notar.

  • Azul: calma, confianza, seriedad. Perfecto para el trabajo o una reunión.

  • Verde: armonía, conexión con lo natural.

  • Amarillo: creatividad y alegría. Da mucha luz al rostro.

  • Negro: elegancia, sofisticación… pero también puede generar distancia.

  • Rosa: puede ser dulce, romántico o moderno, según su intensidad.

La clave está en usar colores que conecten con lo que quieres proyectar ese día.




Por otro lado, la colorimetría se basa en tu tono de piel, ojos y cabello para identificar qué gamas de color te favorecen de tal forma que los tonos que uses armonicen con tu belleza natural:


  • Primavera: tonos cálidos, brillantes y suaves (como coral, salmón, aqua).

  • Verano: colores fríos y delicados (lavanda, gris perla, rosa viejo).

  • Otoño: tonos tierra, cálidos y profundos (mostaza, terracota, oliva).

  • Invierno: colores fríos, intensos y contrastantes (fucsia, azul marino, negro puro).


Ahora, si a demás unes tu colorimetría ocn la psicologia del color, ocurre magia: eliges colores que te favorecen y que comunican exactamente lo que necesitas. Estás alineada contigo misma y con lo que quieres proyectar.


Por ejemplo: puedes usar un azul que transmite calma… pero que también sea tu tono exacto de azul según tu colorimetría. Resultado: armonía total.

Si quieres descubrir tu paleta y aprender a usarla a tu favor, escríbeme.

 
 
 

Comments


bottom of page